La Nostofobia es el miedo a volver a casa o situaciones del pasado. Podemos decir que es una especia de aversión a la nostalgia, o un sentimiento o pensamiento contrario a ella.
Mientras la nostalgia nos hace querer volver al pasado, la Nostofobia nos hace sentir un sentimiento de repugnancia o miedo. Me gustaría catalogar este miedo, entre las fobias específicas y fobias sociales
¿Qué significa Nostofobia?
La palabra Nostofobia significa, literalmente, miedo a volver a casa. Porque Nosto, quiere decir “Volver a casa”, y fobia, ya sabemos que es un miedo fuera de lo normal.
Puede parecer una broma que alguien no quiera regresar a casa, pero es una realidad. Y no nos referimos a los adolescentes que escaparon de casa y no quieren volver para seguir en rebeldía, a menos que al estar fuera haya hecho algo que le cause vergüenza y altere sus emociones. La Nostofobia aplica cuando hay un trastorno mental.
Otros miedos similares al regreso a casa
El miedo de volver a casa puede estar relacionado, pero no confundirse con otras fobias específicas. Te comparto un par de ellas:
- Damatofobia: miedo irracional a las casas.
- Oicofobia: fobia al hogar.
En este sentido, se recomienda el diagnóstico profesional, para evitar confundir los términos. Porque, aunque muchas fobias se tratan de la misma manera, siempre hay variantes muy relevantes en los tratamientos.
Origen de la Nostofobia o miedo de volver a casa
Como dijimos antes, el miedo puede estar en algún trauma o vergüenza que haga que la persona no quiera regresar a casa. En algunos casos, el afectado tuvo una mala experiencia fuera, o dentro de casa. En este último caso, el miedo a repetir ese trauma no le permite desear su regreso.
Ejemplo de causas de la Nostofobia
Algunas personas que han servido en el ejército y ha recibido mucho daño (físico y psicológico), pueden sentir vergüenza de regresar a casa. A esto le podemos dañar Nostofobia, y debe ser tratado por un profesional.
Si no se trata, puede provocar que el paciente corte con toda relación familiar, incluso puede caer en depresión y tomar malas decisiones. En caso de ser tú el afectado, te recomendamos reflexionar, y si no puedes vencer el miedo solo ¡Busca ayuda!
¿Cómo tratar la Nostofobia?
Antes de visitar a un médico, podemos intentar solucionar el problema hasta cierto punto. Por ejemplo, conversar con el paciente y motivarlo a regresar a casa. Si es capaz de exteriorizar las causas de su aversión, sería de mucha ayuda.
En algunos casos, las razones pueden ser simples, y solucionarse conversando, reflexionando y mediando.
Si la fobia es muy intensa al punto de provocar ataques de pánico, ansiedad, lo mejor es visitar a un psicólogo que hará todo el estudio requerido para recetar un tratamiento adecuado. Estas indicaciones pueden ser:
- Terapias.
- Ejercicios de exposición.
- Ejercicios de respiración.
- Fármacos (en últimas instancias).
Resumen
La Nostofobia es un miedo que debe ser tratado por profesionales. Estar en casa es fundamental para tener una vida tranquila, al igual que mantener buenas relaciones con nuestros seres queridos (a menos que sea un peligro).
No eres el único que lo padece, por el contrario, hay muchas personas que han superado crisis como estas, y hoy día llevan una vida normal.
Te animamos a no quedarte callado, ni aislado, por el contrario, buscar ayuda va a acelerar mucho más tu proceso de superación.