Hablemos un poco acerca de las especializaciones en psicología. Como en todo carrera, hay especialistas, personas que se han dedicado a experimentar y aprender más acerca de una subárea dentro de la carrera principal.
Por supuesto hablaremos del psicólogo especialista en fobias, ya que es el tema principal de nuestro blog, pero también haremos mención a otros tipos de especialistas de la mente.
5 especializaciones en Psicología
Comencemos por nuestra especialidad, lo que más nos gusta hacer, y es ayudar a las personas que tienen problemas con el miedo.
1. Psicólogo especialista en fobias
Las fobias son miedos excesivos, fuera de lo normal, y va dirigido a una situación, persona o cosa. Los psicólogos especializados en esta área han estudiado de forma específica cada elemento que puede afectar las emociones de las personas y provocar temor.
Clínicamente se habla de un grupo de fobias, pero como hemos analizado en este blog, podemos encontrar miedos exagerados a cualquier cosa. Incluso en nuestra página principal puedes conocer varios de ellos.
- Fobia Social: terapia cognitivo conductual (Consejos efectivos)
- Fobias específicas: Síntomas, tratamientos, tipos
- Aibofobia o miedo a los palíndromos: Tratamientos y más
Lo bueno de visitar un profesional con experiencia en este trastorno, es que tiene más herramientas y conocimientos para aplicar a tu favor. Así que si sufres de fobia, selecciona a un experto en la materia.
2. Psicólogo forense
El objetivo de esta especialización en la psicología es combatir la impunidad y el fraude, ya que el especialista se encarga de investigar las conductas relacionadas con un hecho criminal.
Si te gusta la criminalística, las investigaciones y combatir las injusticias, puedes profundizar más acerca de esta especialidad.
3. Psicología del marketing
Se refiere al estudio del comportamiento de los consumidores. No te imaginas como afecta la psicología en la compra y venta de un producto. Desde la imagen, los colores, la forma en que habla, el movimiento corporal, puede hacer que una persona se convierta en tu cliente.
Además, los gestos y comportamientos del consumidor también puede ser una herramienta a tu favor si lo sabes leer como todo un psicólogo.
4. Psicólogos infantiles
Nunca será igual tratar con un niño que hacerlo con un adulto. Por ello existe la especialización en psicología infantil.
Este experto conocer con detalle el comportamiento de un niño en cada etapa de su crecimiento, por lo que puede detectar comportamientos fuera de lo normal, y ofrecer tratamientos adaptados a su edad.
5. Psicología de pareja
Es otra de las especializaciones más comunes, y se enfoca en ser de ayuda para que las parejas puedan vivir de forma adecuada.
Un psicólogo de este tipo conoce los problemas más comunes en una relación, así como también tiene herramientas que les puede ayudar a superar las crisis.
Otras especializaciones de un psicólogo
A continuación te compartimos una lista con otras especiaciones en Psicología:
- Psicólogos expertos en la organización y el trabajo.
- Psiolcogía clínica.
- Psicología familiar.
- Psicólogos de la educación.
- Psicología del deporte.
- Psicólogo comunitario.
- Psicología biológica.
- Psicología social.
- Psicólogo de la salud.
¿Cuál es la mejor especialización?
Si quieres estudiar y especializarte, debes saber que no hay una mejor que otra. Aunque si debemos aceptar que la psicología clínica y de salud son las más estudiadas.
Todo depende de lo que desees, si quieres estudiar algo que te apasione, selecciona la que más te agrade. Pero si quieres apuntar a un público rentable, analiza las necesidades de tu entorno, ya que varía según el lugar donde te encuentres.
¿Qué tipo de psicólogo visitar?
Depende la necesidad que tengas, si sufres de alguna fobia, lo mejor es el especialista en psicología fóbica. El secreto está en poder conocer para qué existe cada especialidad, y seleccionar la que concuerde con tu perfil.
Si necesitas un consejo no dudes en contactar con nosotros, tenemos mucha información de valor relacionada con el mundo de la mente, en especial con las fobias.