La belonefobia es el miedo irracional y exagerado a las agujas y a las inyecciones. Muchos le tenemos miedo a este tipo de objetos, sin embargo, hay personas con un grado de temor más intenso.
Este trastorno de ansiedad puede tener su origen en episodios de la vida relacionados con agujas o inyecciones, en otros casos ser una fobia específica (ver más aquí) que se desarrolla sin una causa aparente. Pero hay quienes aseguran, que si existen causas probables:
- Estar hospitalizado cuando era niño y haber sido inyectado en repetidas ocasiones.
- Padres que atemorizaban a los hijos con las inyecciones: si te portas mal te voy a inyectar.
- Accidentes traumático con agujas en casa.
Y todo aquello que haya podido ocasionar un daño físico y mental, y se encuentre relacionado con las agujas.

¿Cuáles son los síntomas de Belonefobia?
Los síntomas de la belonefobia incluyen ataques de ansiedad al estar frente a agujas, o tan solo al imaginar. Esto incluye síntomas como miedo, sudores fríos, respiración rápida e incluso desmayos.
- Los hospitales y similares, suelen poner muy nerviosas a este tipo de personas.
- No dicen cuando están enfermo, solo para que no los vayan a inyectar.
- Son capaces de esconderse y correr de un entorno donde probablemente exista el riesgo de ser inyectado.
- En el caso de los niños, se pueden fugar de clases al haber jornadas de vacunación.
Estas son solo algunas señales, pero recuerda que es el psicologo quien puede diagnosticar mejor la enfermedad.
¿Cómo se trata el miedo a las agujas?
Exponerse gradualmente a estar cerca de agujas, ver como inyectan personas, e incluso llegar a ser inyectado, es parte del tratamiento. Pero todo gradualmente para no ocasionar un mayor trauma.
Dependiendo la gravedad se utilizan otras técnicas y terapias, e incluso medicación si se tiene mucha ansiedad. La relajación es otra de las terapias convenientes en estos casos.
Lo mejor que puedes hacer es visitar al médico especialista, contar todo como te sientes, y expresar tus miedos de la forma más entendible posible.
Él te hará preguntas, debes responder con sinceridad acerca de tus miedos a las agujas. Los ejercicios mentales son un buen tratamiento, así que no hagas como la mayoría que creen que no funcionan, sí son muy efectivos en casos de belenofobia.